El psicoterapeuta es un profesional de la salud mental con una sólida formación tanto teórica como práctica, y está especializado en las áreas cognitiva (pensamiento), afectiva (emociones) y comportamental (conducta).
Esto significa que la psicoterapia no es simplemente “un arte” basado en la sensibilidad y la empatía del psicólogo, que escucha y aconseja en base a un vínculo terapéutico que crea con su paciente. La eficacia del tratamiento depende, en buena parte, de los conocimientos y habilidades técnicas de ese profesional, así como del tipo de terapia que aplique.
Mis inicios como profesional de la psicoterapia comienzan con una formación en la corriente cognitivo-conductual, que sigue siendo a día de hoy el tronco madre en donde asiento mi trabajo como terapeuta, sin embargo, la practica en esta profesión y mi madurez personal me ha llevado a ir bebiendo en otras corrientes que he ido incorporando poco a poco a mi práctica profesional, no porque descubriera que esta primera herramienta, la terapia cognitiva no me sirviera, que sin duda es de gran utilidad y da magníficos resultados en la mayoría de los problemas, sino porque como bien sabéis, los seres humanos somos sumamente complejos y lo que sirve a unas personas no les sirve a otras, ni tampoco todos los problemas son iguales, en base a este razonamiento entiendo, que en esta difícil profesión debemos dejar de lado narcisismos metodológicos y aprovechar todo lo que nos sirva. En definitiva todas las formas de terapia son caminos distintos para conseguir el mismo objetivo, el bienestar y la felicidad del individuo.
Por todo lo anterior considero que mi metodología es ecléctica, aplico tanto métodos de la psicología cognitiva-conductual, Focusing, Gestalt, Terapia Sistémica, Mindfulness y en general todo tipo de técnicas de tipo corporal como las derivadas de la Bioenergética.
En la atención a mis pacientes mantengo en todo momento un concepto holístico e integrador, recurriendo al tipo de terapia más adecuada en cada caso y en cada momento:
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
TERAPIA COGNITIVA BASADA EN MINDFULNESS
TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL
TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO
TERAPIA SISTEMÁTICA
ENTRENAMIENTO DE DIFERENTES TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
TERAPIA CORPORAL
El objetivo final siempre debe ser que el paciente sepa porque tuvo un problema, que pensamientos, conductas y emociones crearon ese conflicto y que cambios y procesos internos ha realizado para poder solucionarlos. En definitiva se trata de un proceso de conciencia y adquisición de recursos que capaciten a esa persona para ponerlos en práctica en futuras ocasiones. Este proceso es variable de conseguir en términos de tiempo y está en función de los problemas y de la implicación del paciente en el proceso terapéutico.
ENCUENTRA UNA PSICÓLOGA EN Valdemoro CON UN ALTO GRADO DE EMPATÍA E IMPLICACIÓN EN EL TEL. 616502788